Agroxoneextra_Suspensionacuosa

Agroxone extra mr agronova.jpg

Herbicida agrícola

Suspensión acuosa

Producto registrado

agroxe.jpg

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Lea cuidadosamente las instrucciones. Use equipo de protección adecuado y completo. Mezcle los preparativos con un removedor nunca con las manos, aunque tengas los guantes puestos. Use el equipo de protección adecuado y completo necesario para realizar con seguridad las operaciones de manejo, preparación y aplicación del producto (gorra y overol de algodón, mascarilla, goggles o lentes tipo químico, guantes y botas de neopreno). No coma, beba o fume durante las aplicaciones. No se aplique contra el viento. No use la boca para transvasar plaguicidas ni sople boquillas de aspersión obturadas. Después de un día de trabajo lave perfectamente el equipo de aplicación y protección; báñese cuidadosamente y póngase ropa limpia.

Advertencia sobre riesgos: AGROXONE EXTRAMR es un producto moderadamente tóxico para humanos y animales domésticos, por lo que se deberá evitar su ingestión, inhalación y contacto con la piel y ojos.

No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes.

Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. No almacenar en casas habitación.

No deben exponerse ni manejar este producto las mujeres embarazadas, en lactación y personas menores de 18 años.

No se reutilice este envase, destrúyase.

ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO

MODERADAMENTE TOXICO

INSTRUCCIONES DE USO:

Siempre calibre el equipo de aplicación

AGROXONE EXTRAMR es un herbicida de contacto no selectivo que controla la maleza que se indica a continuación:

AGROXONE EXTRAMR puede ser aplicado en cualquier época del año para el control de maleza. Se recomienda usar la dosis alta para tratar la maleza densa o como primer tratamiento. Usar la dosis baja para las aplicaciones en sitios muy sombrados o para tratar los rebotes. De preferencia aplicar cuando la maleza sea joven y tenga menos de 15 cm de altura.

AGROXONE EXTRAMR causará daños si se asperja sobre las plantas cultivadas. En los cultivos arbóreos o arbustivos establecidos, se debe cuidar de no aplicar en la corteza inmadura del tronco o los tallos. Evite aplicar cerca de cultivos susceptibles.

METODO DE PREPARACION Y APLlCACION DEL PRODUCTO: Mezclar la cantidad requerida de AGROXONE EXTRAMR con agua limpia en el tanque del equipo de aspersión. En aspersiones terrestres utilizar de 200 a 300 L de agua/ha es esencial hacer la aspersión con precisión y cubrir totalmente la maleza. Asegurarse de que las boquillas estén en buenas condiciones lo mismo que al aguilón.

CONTRAINDICACIONES: No se aplique cuando el viento sea muy fuerte (más de 8 km/h), para evitar la deriva ni a temperaturas muy altas (más de 38°C).

No pastar ganado en las áreas tratadas con este producto.

INCOMPATIBILIDAD: AGROXONE EXTRAMR es incompatible con plaguicidas da reacción alcalina, se recomienda hacer una prueba previa para ver si hay compatibilidad. La mezcla con otros productos deberá ser con aquellos que cuenten con registro vigente y que estén autorizados en el cultivo aquí indicado.

FITOTOXlCIDAD: Este producto no es fitotóxico en el cultivo a las dosis recomendadas bajo las anteriores instrucciones de uso.

EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA

PRIMEROS AUXILIOS: Retire a la persona intoxicada de la fuente de contaminación y coIóquelo en un lugar fresco, bajo sombra y bien ventilado, retire la ropa contaminada y consiga atención médica.

Si ha habido contacto con Ia piel u ojos, lávese la parte afectada con abundante agua corriente limpia. Si ha ingerido el producto "no provoque el vómito por posible daño a las mucosas". Consiga atención médica de inmediato. Si la persona está inconsciente, asegúrese que pueda respirar sin dificultad, no provoque el vómito y no trate de introducir absolutamente nada en la boca.

RECOMENDACIONES AL MEDICO:

Grupo químico: Bipiridilos+ureas sustituidas.

Síntomas de intoxicación: Corrosión de las mucosas nasal y gástricas. Insuficiencia pulmonar, pulso acelerado, cianosis e insuficiencia respiratoria, lesiones hepáticas e insuficiencia renal. Puede provocar fibrosis pulmonar.

El contacto con las manos provoca resequedad, ondas horizontales y caída de las uñas, ulceración y abrasión.

Tratamiento y antídoto específico: No existe antídoto específico, por lo que se recomienda el tratamiento sintomático. En caso de ingestión dar lavado gastrointestinal con una solución de tierra de Fuller a una dilución de 10% en agua; o en su defecto, emplear bentonita diluida en agua a 7% o carbón activado (30 a 40 g en 300 a 400 ml de agua) y provocar catarsis con sulfato de sodio (250 mg/kg) disuelto en 200 ml. Repetir el absorbente. Estimular la catarsis con sulfato de sodio una hora después del absorbente. Repetir los absorbentes cada 6 horas y el catártico cada 12, por un término de 24 y 36 horas, según la cantidad de producto ingerido. Forzar la diuresis con manitoI 5 a 200 g hasta mantener un flujo urinario de 100 a 500 ml/h.

MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Durante el manejo del producto no contamine el aire, suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas, canales o depósitos de agua, lavando o vertiendo en ellos residuos de plaguicidas. En caso de derrames (usar equipo de protección personal) recupere el derrame con algún material absorbente (polvo, aserrín, ceniza). Colecte los desechos en un recipiente hermético y envíelos a un sitio autorizado para su tratamiento y/o disposición final. Maneje el envase vacío y sus residuos conforme lo establece la ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos.

Aplique el procedimiento del triple lavado a los envases vacíos en el mismo campo tratado e inutilícelos. No aplicar en donde los mantos acuíferos sean poco profundos o los suelos sean muy permeables. Este producto es tóxico a peces y abejas. Haga las aplicaciones por la mañana o por la tarde para no dañar a la fauna benéfica.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Almacene y transporte este producto en un lugar fresco, seco, bien ventilado y bajo llave, alejado de productos alimenticios, ropa y forrajes. Los sobrantes no utilizados deben conservarse en un envase original bien cerrado.

GARANTIA: Como la aplicación, manejo, transporte y almacenaje del producto están fuera de nuestro control, Agronova, S.A. de C.V., no se hace responsable del mal uso del mismo y solamente garantizamos la composición correcta y el contenido neto.

Contenido neto: .900 L.

USESE EXCLUSIVAMENTE EN EL CULTIVO DE MAIZ Y MALEZAS AQUI RECOMENDADOS

Cultivo

Maleza

Dosis
L/ha

Observaciones

Maíz

Verdolaga (Portulaca oleracea)
Mostacilla (Sisimbrium irio)
Zacate carricillo (Panicum reptans)
Golondrina (Euphorbia sp)

1.5-3.0

Aplicaciones dirigidas a la maleza.

Tiempo de reentrada: No entrar a los lugares tratados sin el equipo de protección adecuado, antes de que hayan transcurrido 24 horas de la última aplicación.

Agronova, S.A. de C.V.

Mandarina Núm. 1631 Jard. de la Victoria - 44900 Guadalajara, Jal. - Tels.: (33) 3812-6871, 3810-5506 y 3812-9706 - www.agronova.com.mx