Galben ® m 8-65%
Fungicida agrícola
Polvo humectable
Producto registrado
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Durante el uso y manejo de GALBEN® M 8-65% siempre utilice equipo de protección personal adecuado: overol (polietileno de alta densidad) o camisa de manga larga (algodón) y pantalón largo, guantes (neopreno o nitrilo), mascarilla (filtros contra polvos orgánicos), lentes de seguridad, gorra impermeable y zapatos cerrados. Antes de volver a utilizar su equipo de protección personal, lávelo con agua limpia y jabón. Secar al sol y guardarlo de manera separada de la ropa de uso común y bajo llave en un lugar fresco. Al terminar la jornada, lávese con abundante agua limpia y jabón, y póngase ropa limpia.
Lave con agua limpia y jabón la ropa contaminada antes de volver a usarla.
Evite el contacto con la piel, boca, ojos y ropa; si esto sucede, lávese con abundante agua limpia y jabón.
Durante el manejo y uso del producto no consuma alimentos, bebidas o fume.
Realizar la mezcla del producto en un lugar ventilado.
Advertencias sobre riesgos: GALBEN® M 8-65% es un producto ligeramente tóxico, por lo que recomendamos el cumplimiento de las siguientes precauciones durante el uso y manejo del producto.
Evite el contacto con la piel y ojos. Evite la inhalación del producto. No coma ni fume durante el uso del producto. Evite ingerir el producto.
No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes.
Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
No almacenar en casas-habitación.
No deben exponerse ni manejar el producto las mujeres embarazadas, en lactación y personas menores de 18 años.
No se reutilice el envase, destrúyase.
ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO
LIGERAMENTE TOXICO |
INSTRUCCIONES DE USO:
Siempre calibre el equipo de aplicación
GALBEN® M 8-65% es un fungicida de contacto y sistémico que actúa en forma preventiva y curativa. Se recomienda para el control de las enfermedades en los cultivos aquí recomendados.
METODOS PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: Durante el manejo, preparación de la mezcla y la aplicación de GALBEN® M 8-65%, siempre utilice equipo de protección personal. Abra el envase en la parte superior. Luego agregar agua limpia hasta la mitad de la capacidad del tanque de la mezcla. El agua a utilizar para la aplicación debe tener un pH entre 5.5-7.0, en caso contrario agregar un buferizante.
En un recipiente aparte, preparar la premezcla, colocar agua, y agregar la dosis autorizada de GALBEN® M 8-65%. Agitar y, posteriormente, vaciar la premezcla en el tanque de la mezcla. Agitar y llenar con agua hasta la totalidad de la capacidad del tanque. Agitar nuevamente, a fin de homogeneizar la mezcla. Para medir la cantidad exacta del producto, utilice una báscula. Sólo preparar la cantidad de mezcla a utilizar. Preparar la premezcla en un lugar ventilado. Se recomienda que siempre calibre su equipo de aplicación, a fin de obtener un volumen de agua suficiente para cubrir de manera uniforme el follaje de la planta. Utilice boquillas para la aplicación de fungicidas que le permitan obtener una densidad mínima de 50 gotas/cm2.
Efectúe un triple lavado del envase vacío y vierta el agua del lavado al tanque de la mezcla. Después de usar su equipo de aplicación, lávelo con agua y jabón. Deje circular agua por todo el equipo , a fin de eliminar al máximo los residuos. No destapar la boquilla con la boca.
RECOMENDACIONES PARA REDUCIR LA RESISTENCIA: A fin de minimizar el potencial de riesgo de resistencia en las enfermedades aquí indicadas, y al de otros fungicidas con el mismo modo de acción, se recomienda no realizar más de 4 aplicaciones por ciclo de cultivo de GALBEN® M 8-65%, por lo que se sugiere realizar un programa de aplicaciones de fungicidas de diferente grupo químico.
CONTRAINDICACIONES: GALBEN® M 8-65% no debe aplicarse en horas de calor intenso, cuando haya vientos con velocidades mayores a 5 km/h, o en presencia de lluvia. Aplicar de preferencia por la mañana o la tarde.
INCOMPATIBILIDAD: GALBEN® M 8-65% es compatible con la mayoría de los agroquímicos de uso común; no obstante, se recomienda realizar pruebas de compatibilidad. No mezclar con aceites, polisulfuros y sustancias fuertemente alcalinas.
FITOTOXICIDAD: GALBEN® M 8-65% no es fitotóxico en los cultivos aquí indicados, si es aplicado de acuerdo con las recomendaciones de la etiqueta.
EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA
PRIMEROS AUXILIOS: Solicite atención médica mientras logra:
Retirar al paciente del área contaminada.
Descontaminar al paciente de acuerdo con la vía de ingreso.
Si el producto fue ingerido: Y la persona está consciente, déle a beber de 1 a 2 vasos de agua e induzca el vómito introduciendo el dedo a la garganta. Administre carbón activado suspendido en agua a dosis de 0.5-1.0 g por kg de peso. Administre un catártico (sulfato de sodio) una hora después del carbón activado a dosis de 1 g por kg de peso, de 50 a 200 ml de agua. Si la persona está inconsciente, no le haga vomitar ni administre nada por la boca.
Si el producto fue inhalado: Retire al paciente del área contaminada y llévelo a un lugar ventilado donde respire aire fresco.
Si se absorbió por la piel: Quitar la ropa contaminada. Posteriormente, bañar al paciente con abundante agua limpia y jabón. Cambiarlo de ropa y mantenerlo en reposo y abrigado.
Si el producto cayó en los ojos: Lavar por 15 minutos con abundante agua limpia, levantando el párpado superior e inferior en forma periódica. No utilizar ungüento de ninguna clase.
Si hay una herida contaminada: Lave con abundante agua y jabón.
RECOMENDACIONES AL MEDICO: GALBEN® M 8-65% pertenece al grupo químico de las fenilaminas (benalaxyl) y ditiocarbamatos (mancozeb).
Síntomas de intoxicación: GALBEN® M 8-65% es un producto que irrita la piel. Si el producto entra en contacto con los ojos, causa serias lesiones de opacidad en la córnea o en el iris. También irrita el sistema respiratorio. Puede presentar también ligeramente dolor de cabeza y náuseas.
Antídoto y tratamiento: GALBEN® M 8-65% no tiene antídoto específico, por lo tanto deberá hacerse un tratamiento sintomático y dar medidas de soporte.
En caso de intoxicación: Llamar a los teléfonos de emergencia SINTOX 01-800-00-92800; 01 (55) 5611-2634 servicio las 24 horas los 365 días del año.
MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Durante el manejo del producto, evite la contaminación del aire, suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas, canales o depósitos de agua, lavando o vertiendo en ellos residuos de plaguicidas o envases vacíos. En caso de derrames sólidos, se deberá usar equipo de protección personal y recuperar el material en un recipiente hermético y enviarlos a un sitio autorizado para su tratamiento y/o disposición final.
Maneje el envase vacío y sus residuos, conforme lo establece la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de Residuos su reglamento o al Plan de Manejo de Envases Vacíos de Agroquímicos y Afines.
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa, forrajes y semillas.
Consérvese en su envase original cerrado y con etiqueta mientras no se use. Guardar bajo llave, a la sombra, en lugar fresco y ventilado, fuera del alcance de los niños o animales domésticos. No almacenar en casa habitación.
GARANTIA: El Vergel de Occidente, S.A. de C.V., garantiza el contenido exacto de los ingredientes mencionados en la etiqueta. El Vergel de Occidente, S.A. de C.V., no otorga garantía de ninguna especie por los resultados derivados del uso y manejo de GALBEN® M 8-65%, por ser operaciones que se encuentran fuera de su control.
El consumidor asume la responsabilidad de los resultados y riesgos derivados del uso y manejo de GALBEN® M 8-65%, ya sea que se hagan o no de acuerdo con las instrucciones de la etiqueta.
USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y ENFERMEDADES AQUI RECOMENDADOS
Cultivo |
Plaga |
Dosis |
Observaciones |
Tabaco (SL) |
Mildiú (Peronospora tabacina |
2.5-3 kg/ha |
Iniciar las aplicaciones en el estado de cuarta hoja o cuando las condiciones ambientales sean favorables para el desarrollo de la enfermedad. |
Papa (28) |
Tizón tardío (Phytophtora infestans) |
2.5-3 kg/ha |
Iniciar las aplicaciones cuando las condiciones ambientales sean favorables para el desarrollo de la enfermedad (temperaturas óptimas entre 18-22°C y humedades relativas mayores a 90%). |
Rosal (SL) |
Mildiú (Peronospora sparsa) |
3 kg/ha |
Iniciar las aplicaciones cuando las condiciones ambientales sean favorables para el desarrollo de la enfermedad. |
Tiempo de reentrada a las zonas tratadas: Después de 12 horas.
( ) Intervalo de seguridad en días que deben de transcurrir entre la última aplicación y la cosecha.
SL: Sin Límite.
EL VERGEL DE OCCIDENTE, S.A. de C.V.
Chichihualtitla Núm. 6 int. 4 - Col. Comuneros de Santa Ursula - 14049 México, D.F.
Tel./fax: (55) 5486-1015 - Lada sin costo: 01 800 561-0105 - e-mail: jmartinez@agrovergel.com - www.agrovergel.com