Granquickphos_Pastillas

Gran quick phos agrnal.jpg

Fumigante

Pastillas

Producto registrado

granq.jpg

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Producto altamente peligroso en forma de gas. Este producto debe ser aplicado exclusivamente por personal capacitado sobre el manejo de este producto. Las pastillas gasifican en contacto con la humedad ambiental y con la que contiene el grano que se va a tratar desprendiendo fosfuro de hidrógeno (PH3), que es un gas muy venenoso para el hombre y animales de sangre caliente.

Una vez abierto el envase, trate de usar todo el contenido durante el mismo día, en caso contrario deberá sellarse el envase apropiadamente con cinta adhesiva, antes de volverlo a almacenar. No se coloquen los envases directamente en agua o expuestos a goteras.

Personas menores de 18 años no deben usar o manejar este producto. No coma, beba o fume durante las aplicaciones. En caso de contacto con la piel, lave la parte afectada con agua y jabón.

Use mascarilla, guantes y ropa apropiada al aplicar el producto. Al terminar lávese con suficiente agua y jabón las partes expuestas. Si hubo demasiado contacto, báñese completamente. El acceso a espacios fumigados será después de 24 horas de aireación. Los niños, ancianos, enfermos y mujeres embarazadas o en lactación son más susceptibles al riesgo por el uso de este producto, siga correctamente las instrucciones de uso. Evite el contacto con la piel, la inhalación e ingestión del producto. No se transporte o almacene junto a productos alimenticios, ropa y forrajes. Manténgase alejado de los niños. Guarde los recipientes del plaguicida y los sobrantes del producto en su envase, bajo llave. Personas menores de 18 años no deben usar o manejar este producto. No reutilice el envase, destrúyase y dispóngase en el lugar estipulado por la autoridad correspondiente.

MANTENGASE FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS

EXTREMADAMENTE TOXICO

INSTRUCCIONES DE USO:

Siempre calibre el equipo de aplicación

GRAN QUICK PHOS es un fumigante eficaz contra insectos que atacan los cereales almacenados en silos, depósitos, barcos, camiones y furgones.

Los granos pueden estar a granel o encostalados. Es adecuado para el combate de tuzas y otros roedores de campo.

Acceso a espacios fumigados: Después de 24 horas de aireación.

Combate de tuzas: Se localiza el montón de tierra más fresca para determinar el lugar donde se encuentra la tuza en ese momento, se remueve un poco esa tierra y se pone una pastilla, posteriormente se tapa el hoyo con una piedra o con la misma tierra compactándola.

Si se localizan más galerías úsense de 2-3 pastillas.

PLAGAS QUE COMBATE: Gorgojo del café (Araecerus fasciculatus), Gorgojo del frijol (Acanthoscelides obtectus), Gorgojo del cacahuate (Caryedon serratus), Carcoma achatada de los granos (Cryptolestes ferrugineus), Dermestido del tocino (Dermestes maculatus), Polilla bandeada (Ephestia cautella), Polilla del cacao (Ephestia elutella), Polilla de la harina (Ephestia kuehniella), Carcoma del tabaco (Lesioderma serricorne), Gorgojo dentado de los granos (Oryzaephilus suri-namensis), Polilla bandeada (Plodia interpunctella), Barrenillo de los granos (Rhizopertha dominica), Gorgojo de los graneros (Sithophilus granarius), Gorgojo del arroz (Sithophilus oryzae), Gorgojo del maíz (Sitophilus zeamaiz), Palomilla de los granos y cereales (Sitotroga cerealella), Gorgojo negro de la harina (Tenebrio molitor), Carcoma grande de los granos (Tenebroides mauritanicus), Gorgojo castaño de la harina (Tribolium castaneum), Gorgojo grande (Tribolium destructor).

EN CASO DE INTOXICACION POR ESTE PRODUCTO: Llame al Servicio de Información Toxicológica de AMIFAC, Tels.: 5598-6659, 5611-2634 y Lada sin costo 01-800-00-928-00. Lleve al paciente con el médico y muéstrele la etiqueta.

PRIMEROS AUXILIOS: Retire a la persona intoxicada de la fuente de contaminación, recostándola en un lugar ventilado, abrigándola bien.

Consiga atención médica inmediata. Mantenga al paciente abrigado y en reposo. Quitar la ropa contaminada y lavar las partes afectadas. En caso de ingestión y se encuentre consciente el intoxicado, provoque el vómito introduciendo un dedo en la garganta o dándole a beber un vaso de agua tibia con sal. Si está inconsciente, no administre nada por la boca.

RECOMENDACIONES AL MEDICO: De acuerdo con su criterio se sugiere oxígeno y terapia, además de un cardiotónico y un estimulante de circulación sanguínea.

En ciertas circunstancias está indicada la transfusión sanguínea o suero isotónico y en caso de edemas pulmonares inyectar una solución de glucosa hipertónica.

Síntomas en intoxicaciones: La falta de cuidado del personal que aplica o maneja este producto puede ser motivo de envenenamiento, los síntomas son sofocación, mareos, diarrea y dolor de cabeza; al primer síntoma suspenda inmediatamente el trabajo y recuéstese fuera del área de aplicación acompañado de otro trabajador y procure atención médica.

MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: No contamine el agua de arroyos, ríos, lagos, estanques, vertiendo el producto en ellos.

Destruya los envases vacíos agujerándolos para enterrarlos.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Almacénese cerrado y en su envase original, lejos del fuego, alimentos, forrajes y agua.

GARANTIA: El fabricante garantiza el contenido y composición de este producto, pero no garantiza el uso, manejo, transportación y almacenaje del mismo por estar fuera de su control.

PARA USO EXCLUSIVO DE FUMIGACION

Aplicarlo en

Dosis: Número de pastillas

Tiempo de exposición

Acceso a espacios fumigados

Forma de aplicación

Silos cerrados o depósitos a granel

3-6 pastillas por tonelada en silos.

6-10 pastillas por tonelada depósitos a granel

Mínimo 72 horas

Después de 24 horas de aireación

Durante el proceso de llenado, agregar las tabletas a mano a intervalos regulares.

Si el grano ya está almacenado, introduzca las pastillas en éste mediante una sonda. En caso de silos, usar de ser posible un distribuidor automático.

Barcos, camiones y furgones

Bodegas vacías

3-6 pastillas por tonelada

10 pastillas por tonelada

Una pastilla por metro cúbico

Mínimo 72 horas

Después de 24 horas de aireación

Para la fumigación en estos lugares, cierre herméticamente, coloque las pastillas separadas unas de otras sobre cartones, a modo de bandejas, y distribúyalos de acuerdo con el volumen y las condiciones del local.

Roedores (tuzas)

1-2 pastillas por agujero

Se localiza el montón de tierra más fresca para determinar el lugar donde se encuentra la tuza en ese momento, se remueve esa tierra y se pone una pastilla; posteriormente se tapa bien el hoyo.

AGRICULTURA NACIONAL, S.A. DE C.V.

Periférico Sur Núm. 3325 Piso 3 - Col. San Jerónimo Lídice - Deleg. Magdalena Contreras - 10200 México, D.F. - Tels.: 5089-1500 al 29

Fax: 5089-1559- e-mail: dragon@dragon.com - http//www.dragon.com.mx