Greensoap_Solucionconcentrada

Green soap ® cuprosa.jpg

Bioinsecticida, potenciador de plaguicidas y limpiador

Solución concentrada

Producto registrado

gre.jpg

ADVERTENCIAS SOBRE RIESGOS: GREEN SOAP® es un coadyuvante ligeramente tóxico para seres de sangre caliente por lo que deberá evitarse su ingestión, así como el contacto con la piel y ojos.

No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes.

Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos.

No almacenar en casas habitación. No deberán exponerse ni manejar este producto las mujeres embarazadas, en lactación y personas menores de 18 años. No se reutilice el envase, destrúyase.

ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO

LIGERAMENTE TOXICO

INSTRUCCIONES DE USO:

Siempre calibre el equipo de aplicación

INFORMACION GENERAL: GREEN SOAP® es un producto de origen natural, con base en sales potásicas de ácidos grasos, indicado como bioinsecticida, potenciador de agroquímicos (principalmente insecticidas) y limpiador de fumagina y manchas en el follaje de las plantas, producidas por insectos (mosca blanca, pulgones, psílidos, etcétera) y ácaros.

GREEN SOAP® es un bioinsecticida que no estresa las plantas y no contamina el medio ambiente y/o al aplicador. Asimismo, no crea resistencias en los insectos como lo hacen los productos químicos. Este producto actúa por contacto, destruyendo la membrana celular de insectos, ácaros y ninfas, así como disolviendo la quitina del exoesqueleto del insecto.

Debido a su capacidad para disolver la quitina, permite aumentar la sensibilidad de los insectos frente a cualquier agroquímico e incluso llegar a deshidratarlos provocando su muerte. Por ello, se recomienda su uso como “humectante”, ya que mezclado con algunos agroquímicos muestra un efecto potenciador de los mismos. En general, GREEN SOAP® mejora la adherencia, residualidad y acción de los agroquímicos.

GREEN SOAP® permite reducir 25 % la concentración de los agroquímicos y provocar así un mejor efecto que la dosis completa del insecticida químico. GREEN SOAP® potencia muy bien productos como Aben® 1.8 %, Dimet®, Cyperfos®, Gard® 480, Mark® 1,000, entre otros.

De manera especial y a dosis bajas GREEN SOAP® lava la mielecilla e impurezas de la superficie de las hojas de las plantas (solanáceas, cucurbitáceas, cítricos, etcétera), mejorando con ello el proceso de fotosíntesis. Se recomienda asperjar sobre ambas caras de las hojas, troncos y ramas.

GREEN SOAP® puede ser incluido en todos los programas de control fitosanitario.

APLICACIONES Y DOSIS: A dosis bajas se utiliza como humectante y limpiador de fumagina y mancha de negrilla en los cítricos: 2 a 4 ml/L de agua. A dosis intermedias se recomienda para potenciar el efecto insecticida de algunos agroquímicos: 6 a 8 ml/L de agua. Para su empleo como bioinsecticida es necesario aplicar de 10 a 15 ml/L de agua.

Consulte a su representante técnico de confianza.

METODO PARA PREPARAR EL PRODUCTO: GREEN SOAP® debe agregarse al caldo de aspersión después del insecticida, fungicida, herbicida o fertilizante, agitándolo luego para lograr una mezcla uniforme.

INCOMPATIBILIDAD: GREEN SOAP® es compatible con todos los plaguicidas y fertilizantes comunes del mercado mexicano.

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Lea cuidadosamente las instrucciones del producto. Use el equipo de protección adecuado y completo.

Mezcle los preparativos con un removedor, nunca con las manos, aunque tenga los guantes puestos.

No coma, beba o fume durante las aplicaciones. No se aplique contra el viento.

No use la boca para transvasar GREEN SOAP® ni sople boquillas de aspersión obturadas.

Después de un día de trabajo lave perfectamente el equipo de aplicación, báñese cuidadosamente y póngase ropa limpia.

EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA

PRIMEROS AUXILIOS: Si ha habido contacto con la piel u ojos, lávese la parte afectada con abundante agua corriente limpia.

Si ha ingerido el producto y la persona está consciente, provoque el vómito introduciendo un dedo en la garganta o administrando agua tibia salada. Si la persona está inconsciente, asegúrese que pueda respirar sin dificultad, no provoque el vómito y no trate de introducir absolutamente nada en la boca.

RECOMENDACIONES AL MEDICO:

Síntomas de intoxicación: Este producto puede causar leve irritación al contacto con los ojos, pero normalmente produce irritación en la piel.

Tratamiento y antídoto específico: No contiene antídoto específico. Dé tratamiento sintomático.

MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: No contamine con este producto el agua de arroyos, lagunas, presas, ríos, estanques y abrevaderos, vertiendo en ella sobrantes o al lavar el equipo de aplicación.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Almacene y transporte el producto en un lugar fresco, seco, bien ventilado, alejado de alimentos, ropa, forrajes. Los sobrantes no utilizados deben conservarse en su envase original bien cerrado.

GARANTIA: Debido a que el clima, cultivo, suelo y condiciones de aplicación pueden variar, Cuprosa, S.A. de C.V., y/o el distribuidor no ofrecen garantía de ninguna especie, expresa o implícita concerniente al uso o comportamiento del producto. El usuario asume todos los riesgos de manejo del producto, estén o no de acuerdo con las instrucciones de uso. Solamente se garantiza la composición correcta y el contenido neto del envase.

Cuprosa, S.A. de C.V.

Calle 4 Núm. 2734 - Zona Industrial - 44940 Guadalajara, Jalisco México - Tels.: (33) 3645-7005 y 3645-8793 Fax: (33) 3810-2491 - e-mail: info@cuprosa.com.mx - www.cuprosa.com.mx