Grow-kin ®
Fitorregulador hormonal a base de algas marinas
Líquido
Producto registrado
ADVERTENCIAS SOBRE RIESGOS: No se almacene ni transporte junto a productos alimenticios, ropa o forrajes. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
No se reutilice el envase, destrúyase y entiérrese, evite el contacto con los ojos y la piel. Utilice ropa protectora durante el trabajo.
Después de la aplicación bañarse con abundante agua y jabón, y cambiarse de ropa.
ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO
LIGERAMENTE TOXICO |
INSTRUCCIONES DE USO:
Siempre calibre el equipo de aplicación
INFORMACION GENERAL: GROW-KIN® es un regulador de crecimiento formulado con las mejores algas marinas usadas para la agricultura, cuya formulación balanceada permite una muy rápida absorción por las hojas de las plantas. Su componente principal es la citocinina, el mensajero primario más contundente y seguro en sus cultivos.
GROW-KIN® contiene además vitaminas, aminoácidos, elementos menores quelatados y minerales traza, los cuales ayudan a corregir deficiencias muy rápidamente.
GROW-KIN® es un producto totalmente soluble en agua indicado principalmente para su aplicación foliar en las fases de prefloración, floración, cuaje y crecimiento de los frutos.
GROW-KIN® contribuye a una mayor síntesis de clorofila, al aumento de la femineidad en algunas especies (cucurbitáceas, nogales y otras), mayor calidad de órganos reproductores, mayor cantidad de flores y frutos, y mayor tamaño y calidad de los frutos en general. Se recomienda combinar GROW-KIN® con Aminoquelant®-Ca para un mayor efecto en sus cultivos.
GROW-KIN® es recomendado tanto en cultivos de grano, hortalizas, frutales, flores, ornamentales, forrajes y pastos.
RECOMENDACIONES DE USO: GROW-KIN® es un producto totalmente soluble en agua, se aplica por vía foliar en fase de crecimiento o en fases críticas, según las condiciones del cultivo (véase cuadro).
COMPATIBILIDAD: Es compatible con la mayoría de los agroquímicos si la formulación de los mismos lo permite, sin embargo es recomendable realizar alguna prueba antes de hacer la mezcla.
CONTRAINDICACIONES: No aplique en horas de calor intenso, cuando la velocidad del viento sea alta (más de 15 km/h) ni cuando exista probabilidad de lluvia.
FITOTOXICIDAD: No es fitotóxico si se emplea de acuerdo a las recomendaciones de la etiqueta.
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Lea cuidadosamente las instrucciones del producto. Use el equipo de protección adecuado y completo necesario para realizar con seguridad las operaciones de manejo, preparación y aplicación del producto (gorra y overol de algodón, mascarilla contra polvo y vapores tóxicos, goggles o lentes de tipo químico, guantes y botas de neopreno). Mezcle los ingredientes con un mezclador, nunca con las manos, aunque tenga los guantes puestos. No coma, beba o fume durante las aplicaciones.
No se aplique contra el viento. No use la boca para transvasar GROW-KIN® ni sople boquillas de aspersión obturadas. Descontamine el equipo de aplicación lavándolo con detergente y una solución alcalina como lejía.
Lave perfectamente el equipo de protección con abundante agua y jabón. Báñese cuidadosamente y póngase ropa limpia. No use nuevamente los envases vacíos.
EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA
PRIMEROS AUXILIOS: Retire a la persona intoxicada del área de contaminación para evitar mayor contacto, recuéstela en un lugar fresco y bien ventilado, cámbiele de ropa y manténgala abrigada y en reposo.
Consiga atención médica de inmediato. Si ha habido contacto con la piel u ojos con el producto, lávese la parte afectada con abundante agua limpia corriente. Si ha ingerido el producto y la persona está consciente, provoque el vómito, introduciendo un dedo en la garganta o administrando agua tibia salada.
Si la persona está inconsciente, asegúrese que pueda respirar sin dificultad, no provoque el vómito y no trate de introducir absolutamente nada en la boca.
MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: No contamine con el producto el agua de arroyos, lagunas, presas, ríos, estanques y abrevaderos, vertiendo en ella sobrantes o al lavar el equipo de aplicación. Tóxico a peces. Dispóngase de los envases vacíos de acuerdo al Reglamento de la Ley de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente en materia de residuos peligrosos.
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Almacene y transporte el producto en un lugar fresco, seco, bien ventilado y bajo llave, alejado de productos alimenticios, ropa o forrajes. Los sobrantes no utilizados deben conservarse cerrados en sus envases originales.
GARANTIA: Debido a que el clima, cultivo, suelo y condiciones de aplicación pueden variar, Cuprosa, S.A. de C.V., y/o el distribuidor no ofrecen garantía de ninguna especie, expresa o implícita concerniente al uso o comportamiento del producto. El usuario asume todos los riesgos de manejo del producto, estén o no de acuerdo con las instrucciones de uso. Solamente se garantiza la composición correcta y el contenido neto del envase.
USESE PRINCIPALMENTE EN LOS CULTIVOS AQUI MENCIONADOS
Cultivo |
Epoca de aplicación |
Dosis/ha |
Maíz y sorgo |
Entre 3 y 6 hojas liguladas. |
500 a 700 ml |
Trigo, avena y cebada |
Entre 1 y 3 macollos. |
500 a 700 ml |
Garbanzo y cártamo |
Al inicio del braceo. Repetir a los 10 días. |
500 ml |
Frijol común y frijol soya |
Desde prefloración. Tres aplicaciones semanales. |
500 ml |
Chiles, tomates, tomatillos |
Desde inicio de floración. Repetir cada 10 días hasta terminar el cultivo. |
500 a 700 ml |
Sandías y melones |
Desde el inicio de floración. Repetir cada semana hasta 21 días antes del final del ciclo. |
500 ml |
Calabacitas y pepinos |
Desde el inicio de la floración masculina hasta poco antes del último corte. Repetir cada semana. |
500 ml |
Papa |
Al inicio de la formación del tubérculo. Repetir a los 15 días. |
500 ml |
Fresa |
Desde el inicio de la floración. Repetir cada 10-15 días. |
500 ml |
Algodón |
Desde el primer cuadro. Repetir cada 10 días hasta el crecimiento medio de las bellotas. |
500 ml |
Alfalfa |
Después de cada corte. Cuando haya un crecimiento de 10-15 cm. |
500 ml |
Cítricos y mangos |
En prefloración, floración, cuaje de frutos y crecimiento inicial de frutos. |
1 a 2 L |
Nogales, duraznos, almendros, nectarinos |
Desde la prefloración. Repetir en cuaje y al inicio de crecimiento del fruto. |
1 a 2 L |
Aguacate |
Desde la prefloración, floración, cuajes y crecimiento de frutos. |
1 a 2 L |
Vid |
En prefloración y crecimiento inicial de bayas. |
700 a 1,000 ml |
Olivos |
En prefloración, floración, cuajes y crecimiento inicial de frutos. |
1 a 2 L |
Berries |
Desde inicio de floración. Repetir cada 15 días. |
500 ml |
Cuprosa, S.A. de C.V.
Calle 4 Núm. 2734 - Zona Industrial - 44940 Guadalajara, Jalisco México - Tels.: (33) 3645-7005 y 3645-8793 Fax: (33) 3810-2491 - e-mail: info@cuprosa.com.mx - www.cuprosa.com.mx